Juegos medioambientales para adultos
Contenidos
Hablar de sostenibilidad con los niños es increíblemente importante. Sin embargo, puede ser muy complicado saber por dónde empezar. En primer lugar, tenemos que ayudar a nuestros hijos a entender qué es la sostenibilidad. Aunque se trata de un concepto amplio, la sostenibilidad se reduce básicamente a comprender el impacto que tenemos en la Tierra y lo que dejamos a las generaciones futuras.
Sabemos que la sostenibilidad puede abarcar una serie de cosas, desde el reciclaje hasta la jardinería, y en ser ingeniosos con los productos y artículos que utilizamos. Podemos enseñárselo a nuestros hijos a través de actividades prácticas y haciéndoles partícipes de una actuación sostenible. A continuación se ofrece una lista de 20 actividades que enseñarán a los niños sobre la sostenibilidad:
Juegos medioambientales al aire libre
En la primera parte de esta serie de dos partes ya hemos visto cómo fomentar la conciencia medioambiental en los centros preescolares, por qué es importante y algunas de las cuestiones clave. En este artículo, vamos a explorar algunas ideas de actividades prácticas que pueden ayudar a los niños pequeños a empezar a entender los conceptos de sostenibilidad y a ser más conscientes de la ecología.
Haz que los niños participen en el reciclaje en la medida de lo posible, teniendo un sistema claro de cajas fácilmente accesibles con etiquetas/fotos en ellas, y asegurándote de que todos entienden qué va a parar a cada sitio. Esto incluye los residuos de alimentos después de las comidas/meriendas. Habla de por qué es importante reciclar, de lo que se puede reciclar y de lo que ocurre una vez que se ha recogido (podrías encontrar algunos ejemplos de productos hechos con materiales reciclados).
Involucrar a los niños en la jardinería es una forma brillante de explorar todo tipo de conceptos medioambientales. Ya hemos visto en detalle algunas ideas para actividades de jardinería, pero, como continuación de la actividad de reciclaje, ¿qué tal si cultivamos algunas plantas a partir de restos de comida (por ejemplo, zanahorias o apios, o semillas de frutas)?
Juegos en línea sobre el medio ambiente
Cuando se trata de enseñar a los niños sobre la contaminación, sugiero empezar con actividades prácticas y formas visuales que sean divertidas y atractivas para los niños. Hoy quería compartir algunas Actividades sobre la Contaminación y actividades medioambientales que puedes utilizar para enseñar a los niños sobre la contaminación y cómo pueden ayudar a mantener la Tierra limpia y nuestros animales protegidos.
Las actividades medioambientales son actividades que promueven la concienciación sobre cómo cuidar el planeta, reducir la contaminación, limpiar el medio ambiente, enseñar a reciclar, hacer compost y utilizar materiales y recursos naturales.
Hay muchas formas sencillas de ayudar en cuestiones medioambientales. Tanto si eres un profesor que busca actividades para hacer en el aula como si eres una madre que busca formas de implicar a tu familia.
Juegos medioambientales en línea para el aula
En 1975, dos ramas de las Naciones Unidas, la UNESCO (Educación, Ciencia y Cultura) y el PNUMA (Medio Ambiente) lanzaron conjuntamente el Programa Internacional de Educación Ambiental, una iniciativa destinada a llevar la conciencia ambiental a las aulas para que la ética del respeto a la naturaleza y el desarrollo sostenible se integraran en los valores que se enseñan a los escolares de todo el mundo. La Declaración de Tesalónica, firmada en 1997 en el marco de este programa de la ONU, pretendía promover iniciativas en este sentido en “todos los niveles de la educación formal, no formal e informal”. Y quizá sea en ese tercer tipo de educación donde varios expertos han tomado el testigo para explorar las posibilidades de una herramienta concreta: el juego, algo tan esencial para los niños como para un gran número de adultos.
El rey del entretenimiento en el siglo XXI es, sin duda, el videojuego. La pasión por esta forma de entretenimiento, a la que juega una de cada tres personas del planeta, llevó al PNUMA en 2019 a conseguir el apoyo de 21 de las principales empresas de videojuegos del mundo para lanzar la Alianza Playing for the Planet, con motivo de la cumbre del clima de Nueva York. Mediante este acuerdo, las empresas que alcanzan los mil millones de jugadores se comprometieron a incorporar objetivos medioambientales tanto en sus productos como en sus operaciones, con el objetivo básico de reducir 30 millones de toneladas de emisiones de CO2 para 2030. Pero más allá de esta alianza, desde hace más de una década, la crisis climática se aborda a través de los juegos de pantalla, no sólo en los llamados serious games, sino también a través de franquicias populares como SimCity o Civilization.
Relacionados

¡Bienvenido! Soy Armando Rosales y en mi blog podrás leer diferentes noticias sobre el mundo del juego.