La increíble patada de escorpión del portero René Higuita
Contenidos
La Escoba es una variante del juego de cartas de pesca italiano Scopa, que significa “escoba”, nombre que hace referencia a la situación del juego en la que se “barren” todas las cartas del tablero en un turno. El juego suele jugarse con una baraja de naipes tradicionales españoles.
El objetivo del juego es ser el primer jugador en conseguir 15 puntos capturando cartas. Los puntos se consiguen de varias maneras, como se detalla a continuación. No es necesario que el jugador con más cartas capturadas en una ronda concreta obtenga la mayor puntuación.
Para jugar se utiliza una baraja tradicional española de 40 cartas. Para las barajas tradicionales que tienen del 1 al 12 de cada palo, hay que quitar el 8 y el 9 de cada palo, dejando 40 cartas. Una baraja estándar (que tiene As, 2-10, Jota, Reina, Rey) puede ser modificada quitando el 8, 9 y 10 de cada palo, dejando 40 cartas. Al comienzo de cada ronda, el crupier repartirá tres cartas a cada jugador, boca abajo. Una vez que todos los jugadores han recibido cartas, se reparten cuatro cartas de tablero, boca arriba, en el centro de la mesa, y comienza el juego.
Bloopers
La Escoba es popular en España, y también en Argentina y Chile. El nombre del juego significa “escoba”, y sin duda se refiere al punto de bonificación que se obtiene al barrer la mesa capturando todas las cartas boca arriba. La Escoba es muy parecida al juego italiano Scopa, concretamente a la variante Scopa da Quindici, y de hecho la Escoba se conoce a veces como Escoba de Quince.
Tradicionalmente, se utiliza una baraja española de 40 cartas. Esta tiene palos de Monedas, Copas, Bastones y Espadas, siendo las cartas de cada palo 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, Sota, Caballo y Rey. A efectos de captación:
El primer repartidor se elige por algún método aleatorio, como cortar las cartas. El jugador designado como repartidor continúa repartiendo hasta que se hayan repartido y jugado todas las cartas de la baraja; entonces el turno de repartir pasa a la derecha.
Se reparten tres cartas boca abajo a cada jugador (en sentido contrario a las agujas del reloj, empezando por el jugador a la derecha del repartidor), y después de que todos tengan sus tres cartas, se reparten cuatro cartas adicionales boca arriba sobre la mesa. En aras de la claridad, llamaremos a este procedimiento el reparto inicial. Las cartas restantes son colocadas por el croupier en un montón boca abajo, listas para ser repartidas más tarde.
Camerún 0-3 Brasil | Copa del Mundo 1994 | Resumen del partido
La Escoba es un antiguo juego italiano cuyo nombre original es Scopa. Pertenece a la familia de los juegos en los que los jugadores tratan de capturar o pescar cartas que están sobre la mesa para formar combinaciones con las que tienen en la mano.
El objetivo principal de este juego es conseguir el mayor número de puntos posibles con las cartas capturadas, haciendo combinaciones que sumen 15 a partir de las cartas volteadas en el centro de la mesa y las que se tienen en la mano, donde tienen preferencia el palo de la moneda y especialmente los sietes, ya que, junto con las Escobas, son las cartas que más valen al final de la partida.
Se reparten tres cartas a cada jugador, una por una, y luego se colocan cuatro cartas en el centro de la mesa, boca arriba. El mazo de cartas restante se coloca a la derecha del repartidor. En todas las partidas posteriores, el orden de juego se mantiene de izquierda a derecha
El jugador a la derecha del croupier juega primero, la “mano”, colocando una de sus cartas en el centro de la mesa, intentando enlazar esta carta con todas o algunas de las cartas volteadas con el objetivo de que sumen 15. En ese caso, toman esas cartas y las colocan boca abajo a su lado
Aprende español con NARCOS Aprende acento colombiano
Escoba es una variante del juego de cartas de pesca italiano Scopa, que significa “escoba”, nombre que hace referencia a la situación del juego en la que se “barren” todas las cartas del tablero en un solo turno. El juego suele jugarse con una baraja de naipes tradicionales españoles.
El objetivo del juego es ser el primer jugador en conseguir 15 puntos capturando cartas. Los puntos se consiguen de varias maneras, como se detalla a continuación. No es necesario que el jugador con más cartas capturadas en una ronda determinada obtenga la mayor puntuación.
Para jugar se utiliza una baraja tradicional española de 40 cartas. Para las barajas tradicionales que tienen del 1 al 12 de cada palo, hay que quitar el 8 y el 9 de cada palo, dejando 40 cartas. Una baraja estándar (que tiene As, 2-10, Jota, Reina, Rey) puede ser modificada quitando el 8, 9 y 10 de cada palo, dejando 40 cartas. Al comienzo de cada ronda, el crupier repartirá tres cartas a cada jugador, boca abajo. Una vez que todos los jugadores han recibido cartas, se reparten cuatro cartas de tablero, boca arriba, en el centro de la mesa, y comienza el juego.
Relacionados

¡Bienvenido! Soy Armando Rosales y en mi blog podrás leer diferentes noticias sobre el mundo del juego.