Pedido de tarjetas Truco
Contenidos
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Truco” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (febrero de 2012) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
El Truco es un juego de cartas con truco originario de Valencia y Baleares. Es una variante del Truc. Es popular en Sudamérica e Italia. Se suele jugar con una baraja española, entre dos, cuatro o seis jugadores, divididos en dos equipos.
La versión uruguaya utiliza una “Muestra” en cada mano. Las siguientes cartas del mismo palo que la “Muestra” tienen un rango superior al As de espadas y se llaman “Piezas”: 2, 4, 5, Caballero, que en algunas regiones se llama Perico, que vale 30 puntos,[1] y la Jota, que en algunas regiones se llama Perica, que vale 29 puntos.[2] Finalmente, si algún jugador tiene el Rey del mismo palo que la “Muestra” y ésta es una “Pieza”, el Rey se convierte en esa carta.
Juegos de cartas argentinos
Pocas cosas en la vida son mejores que una buena partida de cartas, sobre todo cuando se viaja. Cuando te alojas en albergues y conoces a gente nueva todo el tiempo, los juegos de cartas ofrecen una forma increíble de entablar una conversación, pasar el tiempo y divertirse a la antigua. Y una de las ventajas de conocer a mochileros de todas las procedencias es que también descubres algunos juegos de cartas épicos en todo el mundo. Te das cuenta de que las cartas se disfrutan en todas partes y que cada país tiene sus propios juegos de cartas famosos con reglas novedosas que hay que entender. Así que decidí pedir ayuda a algunos compañeros trotamundos y juntos elaboramos una lista épica de juegos de cartas de todo el mundo para que los pruebes. Echa un vistazo a estos 20 juegos de cartas populares de todo el mundo.
Disfruta de los juegos de cartas de todo el mundoMe encanta jugar a juegos de cartas de todo el mundo. Además de aprender algo nuevo y estimulante, las cartas te ayudan a hacer nuevos amigos, entablar una conversación y divertirte cuando no estás explorando. Es genial pensar que algo tan sencillo como una baraja de cartas pueda tener tantas ventajas. Y ahí es donde espero que esta lista de juegos de cartas te resulte útil. Ten en cuenta estos juegos de cartas internacionales y nunca te faltará algo a lo que jugar en tus próximas aventuras.
Clasificación de la tarjeta Truco
El truco (también escrito Tressette) es un juego italiano para cuatro jugadores en pareja. Al igual que en el Pinochle, los jugadores también obtienen puntos por las combinaciones que encuentran en sus manos. Sin embargo, las combinaciones en Tresette son mucho más sencillas, ya que sólo pueden incluir ases, 2 y 3. Estas cartas, junto con las de la cara, son las únicas que cuentan cuando se recogen en las bazas.
El Tresette se juega tradicionalmente en sentido contrario a las agujas del reloj (hacia la derecha). En aras de la simplicidad, hemos invertido los sentidos para que se proceda hacia la izquierda, como en la mayoría de los juegos de cartas normales. Si tus jugadores quieren añadir algo de autenticidad a su juego de Tresette, puedes invertirlo. Realmente no hay ninguna diferencia.
Determina las parejas por cualquier método conveniente, como por ejemplo robando cartas o simplemente de mutuo acuerdo. Los jugadores deben sentarse uno al lado del otro, de modo que a medida que el turno avanza alrededor de la mesa, se alternan las parejas.
Tresette utiliza una clasificación de cartas muy extraña. Los ases son altos, pero los 3 y los 2 tienen un rango aún más alto que los ases. Por si fuera poco, ¡las jotas superan a las reinas! Lo que queda está en el orden habitual. Eso da una clasificación de cartas completa de (alta) 3, 2, A, K, J, Q, 7, 6, 5, 4 (baja).
Truco en español
Se trata de un juego sencillo, más adecuado para los niños, y diseñado para introducir a los jugadores en los conceptos de “seguir el palo”, “jugar a los triunfos” y “ganar bazas”. La idea es ayudar a comprender los conceptos necesarios para juegos como el Euchre, el Whist y el Bridge, etc. La estrategia de juego debería mejorar con el paso del tiempo, pero en realidad no se requiere mucha estrategia.
Repartir – Se barajan las cartas y se reparten cinco cartas a cada jugador, en el sentido de las agujas del reloj, de una en una, boca abajo. Los jugadores pueden mirar sus propias cartas y deben mantenerlas ocultas a los demás jugadores. Una vez jugadas estas cartas, el turno de repartir pasará al siguiente jugador (a la izquierda). Este jugador recoge todas las cartas jugadas, las baraja con las cartas no repartidas y vuelve a repartir.
Rango de las cartas – As (el más alto) K Q J 10 9 8 7 6 5 4 3 2 (el más bajo) para cada palo, PERO el rango del palo de triunfo (Corazones) – Joker, A K Q J 10 9 8 7 6 5 4 3 2. Los corazones superan a los demás palos. Por ejemplo, un 2 de corazones puede vencer a un as, etc. de cualquier otro palo.
Juego – La persona a la izquierda del repartidor juega primero, y el juego va en el sentido de las agujas del reloj. La persona a la izquierda del repartidor juega primero, y el juego se desarrolla en el sentido de las agujas del reloj. Los demás jugadores deben seguir el palo (véase “seguir el palo” más adelante) si pueden hacerlo. Si no pueden seguir el palo, los otros jugadores pueden jugar una carta de triunfo (corazón) para ganar la baza, o pueden jugar una carta de otro palo, que no puede ganar. Si se lleva un triunfo, los otros jugadores deben jugar triunfos si tienen alguno. Dependiendo del número de jugadores, y de si tiene o no elección, cada jugador individual debe decidir lo alta o baja que debe ser su carta para llevarse la baza. Una “baza” consiste en una jugada de una carta por parte de cada persona, y el montón de cartas va al ganador de cada baza.
Relacionados

¡Bienvenido! Soy Armando Rosales y en mi blog podrás leer diferentes noticias sobre el mundo del juego.