Qué son los juegos y deportes tradicionales
Contenidos
Los juegos tradicionales son tipos de juegos primordiales durante las fiestas tradicionales o las fiestas del calendario nacional, que ahora se celebran como festivales y competiciones etnoculturales. Además, en el transcurso de estos eventos también se celebran actuaciones de grupos folclóricos y ferias de artesanía y comida etno-cultural.
Los juegos tradicionales se celebran en el marco de los rituales y fiestas del calendario nacional tradicional o de las fiestas tradicionales, que se circunscriben al ciclo lunar y solar y a los acontecimientos agrícolas de todo el año. Por lo tanto, coinciden en el tiempo para la mayoría de los pueblos que habitan en paisajes y zonas climáticas similares. Por la misma razón, cualquier intento de trasladar las fechas de los juegos tradicionales carece de sentido, ya que no es posible que el Shrovetide se celebre en diciembre o julio, el Sabantuy en noviembre o abril, o el Nowruz en septiembre o enero.
La clasificación de los juegos tradicionales se basa en dos signos: la etnia y el calendario. El estatus étnico de los juegos (rusos, yakutos y otros) se define por sus características rituales y semióticas. El estatus calendárico de los juegos se establece por las fiestas nacionales, en cuyo transcurso se celebran. Y esta es su diferencia radical con los deportes, en los que la fiesta es inicialmente una estructura ausente.
Características de los juegos tradicionales en Filipinas
Juegos tradicionales Son los juegos que han perdurado durante mucho tiempo, pasando de generación en generación, transmitiéndose de abuelos a padres y de éstos a sus hijos, y así sucesivamente, sufriendo quizás algunos cambios, pero manteniendo su esencia.
En todas las partes del mundo donde han aparecido las sociedades humanas, los juegos han estado presentes como forma de imitar el trabajo, la guerra, las actividades sociales, etc. De la misma manera, los juegos tradicionales tienen ciertos aspectos histórico-socio-culturales que nos ayudan no sólo a comprender su naturaleza en cuanto a su contenido, estructura y funcionamiento, sino que también nos permiten entender la historia y la cultura de nuestros pueblos. .
Aunque estos juegos se repiten tradicionalmente podemos encontrar diferencias en cuanto a su forma de participación, diseño, uso o en algún otro aspecto que caracteriza la cultura de cada región, época o momento en que se jugó, la cultura del pueblo que lo juega. Se juega, incluso en los lugares más remotos.
Naturaleza y antecedentes de los juegos tradicionales
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Juegos tradicionales en Filipinas” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (julio 2021) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Los juegos tradicionales filipinos o juegos autóctonos en Filipinas (tagalo: Laro ng Lahi)[1][2][3] son juegos que se han practicado a lo largo de varias generaciones, normalmente utilizando materiales o instrumentos autóctonos. En Filipinas, debido a la escasez de recursos para los juguetes, los niños suelen inventar juegos sin necesidad de nada más que de jugadores.Hay diferentes tipos de juegos tradicionales filipinos que son adecuados para los niños, y los juegos también son uno de los diferentes juegos culturales y/o tradicionales de Filipinas. Estos juegos no sólo son divertidos de jugar, sino que también son buenos para ti. Esto se debe a que los diferentes juegos requieren diferentes habilidades. Estos juegos son también una parte importante de la cultura filipina.
Ensayo de juegos tradicionales
Es evidente que cada vez es más difícil que los juegos infantiles tradicionales puedan competir contra la cada vez mayor invasión de pantallas que hay por la casa y que acaparan la atención de los más pequeños.
Televisores, smartphones, ordenadores, videoconsolas… la casa está llena de aparatos electrónicos al alcance de nuestros hijos que ofrecen muchas y diferentes (con algunos riesgos, aunque ese es otro tema) opciones de entretenimiento interactivo.
Esto no es necesariamente algo negativo, pero a veces nos encontraremos con que nuestros hijos abandonan por completo los juegos infantiles tradicionales que tanto pueden ofrecer. Como siempre, ninguno de los dos extremos es recomendable, es estupendo que los niños se diviertan con las nuevas tecnologías, pero también deben encontrar el disfrute con sus padres y en la calle, con sus amigos, jugando a los juegos clásicos que han entretenido a tantas generaciones anteriores.
Los niños siempre seguirán disfrutando de los juegos del pasado, siempre que aprendan a jugarlos. Además, estos juegos pueden ser muy beneficiosos para ellos, ya que requieren actividad física, habilidades sociales, creatividad, imaginación, competición, compañerismo… y muchos más beneficios que podrían llenar un artículo entero.
Relacionados

¡Bienvenido! Soy Armando Rosales y en mi blog podrás leer diferentes noticias sobre el mundo del juego.