Cuales son los juegos tradicionales de mexico

Cuales son los juegos tradicionales de mexico

Juegos tradicionales mexicanos al aire libre

Este artículo contiene demasiadas imágenes, gráficos o diagramas para su longitud total. La discusión pertinente puede encontrarse en la página de discusión. Por favor, ayude a mejorar este artículo eliminando o ajustando las imágenes de acuerdo con el Manual de Estilo sobre el uso de imágenes. (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

En la actualidad, el deporte más popular en México es el fútbol americano, seguido del boxeo[1][2], aunque existen variaciones regionales: por ejemplo, el béisbol es el deporte más popular en el noroeste y el sureste del país. También son populares el baloncesto, el fútbol americano y la monta de toros (llamada “Jaripeo”). La tradición de las corridas de toros sigue siendo fuerte en México.

Los pueblos precolombinos de Mesoamérica han practicado el juego de pelota mesoamericano desde hace más de 3.000 años. Los arqueólogos encontraron el campo de pelota más antiguo descubierto hasta ahora -fechado aproximadamente en el año 1400 a.C.- en Paso de la Amada, en México[3] Las reglas exactas del juego de pelota tradicional siguen siendo desconocidas. Los investigadores creen que el deporte probablemente se parecía al raquetbol o al voleibol, donde el objetivo es mantener la pelota en juego[4] El ganador era sacrificado.

Actividades tradicionales mexicanas

Estos juegos tradicionales mexicanos no sólo son muy divertidos, sino que también son educativos y una gran manera de pasar el tiempo con la familia y los amigos.Los juegos tradicionales mexicanos no sólo son divertidos y una gran manera de pasar el tiempo con la familia y los amigos, sino que también pueden ser educativos.

Quizás el juego tradicional mexicano más popular para los niños más pequeños es el conocido como “Robar el Sombrero”. Para jugar a este juego mexicano, primero cada niño debe tener un sombrero. Puedes hacer los sombreros fácilmente con papel si es necesario. Coloca un sombrero en la espalda de cada niño. Cuando empiece la música mexicana, cada niño debe intentar robar el sombrero de otro niño sin perder el suyo. Poner en marcha y parar la música para señalar el comienzo y el final de cada ronda. Los niños que pierden sus sombreros deben sentarse en las siguientes rondas, hasta que queden los dos últimos niños que son declarados ganadores. Otro juego tradicional mexicano muy popular es el “Baile del Sombrero Mexicano”, que también es la danza nacional de México.

Los niños, que pueden encontrar complicados los pasos de baile reales, juegan al juego para disfrutar de la música y el baile mexicanos en su lugar. Para jugar, los niños forman un círculo cogidos de la mano. Toca una música de baile del sombrero mexicano y haz que los niños se muevan en el sentido de las agujas del reloj mientras levantan las manos juntas. Mientras tanto, diga el nombre de un niño que debe ir al centro del círculo y hacer un baile. Repite el proceso hasta que cada niño haya practicado sus movimientos de baile en este juego tradicional mexicano. Otro juego tradicional mexicano interesante y divertido es el “Juego de cartas de la lotería mexicana”.

Partidos jugados en México

La Federación Mexicana de Juegos y Deportes Tradicionales y Autóctonos (FMJDAT) es una organización no gubernamental concebida por la necesidad de reconocer y salvaguardar la diversidad de expresiones lúdicas en las comunidades indígenas, creada con la participación de dirigentes deportivos, líderes indígenas, sociedad civil e instituciones gubernamentales.

Como federación deportiva, la FMJDAT colabora con el gobierno mexicano y está integrada como parte del Sistema Nacional del Deporte, reconocida por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), y la Confederación Deportiva Mexicana (CODEME).

En 2002 la FMJDAT obtuvo el Premio Nacional del Deporte, el mayor galardón deportivo de México y ha trabajado para que los juegos y deportes tradicionales sean considerados como parte del patrimonio cultural y deportivo de México.

La FMJDAT representa a 22 organizaciones estatales e involucra el trabajo de diferentes personajes sociales: grupos y organizaciones de jugadores, entrenadores deportivos, promotores culturales, investigadores, universidades e instituciones académicas, instituciones gubernamentales y legislativas y voluntarios.

Robo del juego del sombrero

Este artículo contiene demasiadas imágenes, gráficos o diagramas para su extensión total. La discusión pertinente puede encontrarse en la página de discusión. Por favor, ayude a mejorar este artículo eliminando o ajustando las imágenes de acuerdo con el Manual de Estilo sobre el uso de imágenes. (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

En la actualidad, el deporte más popular en México es el fútbol americano, seguido del boxeo[1][2], aunque existen variaciones regionales: por ejemplo, el béisbol es el deporte más popular en el noroeste y el sureste del país. También son populares el baloncesto, el fútbol americano y la monta de toros (llamada “Jaripeo”). La tradición de las corridas de toros sigue siendo fuerte en México.

Los pueblos precolombinos de Mesoamérica han practicado el juego de pelota mesoamericano desde hace más de 3.000 años. Los arqueólogos encontraron el campo de pelota más antiguo descubierto hasta ahora -fechado aproximadamente en el año 1400 a.C.- en Paso de la Amada, en México[3] Las reglas exactas del juego de pelota tradicional siguen siendo desconocidas. Los investigadores creen que el deporte probablemente se parecía al raquetbol o al voleibol, donde el objetivo es mantener la pelota en juego[4] El ganador era sacrificado.