Juegos populares en España
Contenidos
Japón tiene una rica historia de juegos tradicionales que se remonta a varias generaciones. Y aunque cuando se trata de juegos, los visitantes pueden conocer primero este país por creaciones como los Hermanos Mario y Cloud Strife de FF7, no debemos pasar por alto la duradera popularidad así como el valor nostálgico de los juegos tradicionales de Japón.
Así que conozcamos algunos de los juegos más clásicos y atemporales de Japón. Incluso si no te gusta jugar demasiado, puedes aprender mucho sobre la historia y la cultura japonesas a través de ellos. Y tal vez, la próxima vez que esté mirando la tienda de recuerdos, entienda mejor el significado de algunos de los juguetes expuestos.
El hanetsuki -o bádminton japonés- se juega tradicionalmente en Año Nuevo y se convirtió en un juego femenino popular a partir del periodo Muromachi (1333-1568). A diferencia del bádminton, no se juega con una red, sino que se golpea un volante (llamado hane) de un lado a otro con unas palas de madera llamadas hagoita. El objetivo del juego es mantener el hane fuera del suelo el mayor tiempo posible. Al perdedor se le mancha la cara con tinta negra para que tenga un incentivo extra para mantenerse concentrado. Y cuanto más tiempo consigan los jugadores mantener el hane en el aire, más suerte tendrán en el año siguiente.
Juegos tradicionales en los países de habla hispana
Los juegos tradicionales del español son una forma maravillosa de introducir en el aula tanto el trabajo como el juego. Estos juegos auténticos ofrecen a los estudiantes la oportunidad de activar múltiples competencias lingüísticas, y usted puede adaptarlos aún más para practicar la lectura y la escritura.
Los juegos pueden ser una forma inteligente y memorable de introducir algo de cultura española en sus planes de clase, independientemente de la edad a la que enseñe. Aquí tienes algunas ideas para decidir cómo encajar estos juegos en tus clases.
Estos 11 juegos incluyen desde juegos familiares al aire libre hasta juegos de cartas con números y deportes. Le mostraremos cómo utilizar cada uno de ellos para lograr el máximo aprendizaje del idioma, además de consejos sobre la mejor edad y nivel de competencia para cada uno.
Juega a juegos conocidos como los que se indican a continuación, pero con un toque de español. Los niños pueden practicar nuevo vocabulario mientras aprenden que estos juegos son populares entre los niños de su edad en España. Mantenga en secreto los nombres en inglés de estos juegos, y los alumnos disfrutarán sorprendiéndose cuando lean las instrucciones básicas en español y reconozcan sus viejos favoritos.
Juegos de fiesta en español para adultos
Este es un divertido juego que se practica en muchos países de América Latina. Es sencillo, divertido y no requiere mucha preparación. Hay diferentes versiones de este juego. Yo comparto con ustedes la que recuerdo haber jugado con mis amigos en un (entonces) pequeño barrio en las afueras de Cali, Colombia. Se necesita un mínimo de seis participantes para jugar el juego. Cada equipo tendrá tres participantes. Una persona se coloca en el centro en posición de cuclillas, agarrando sus manos entre las piernas. Los otros dos miembros del equipo tienen que fingir que preparan el “sancocho”, que es una sopa tradicional en América Latina. Tienen que simular que añaden los ingredientes al cuenco mientras dicen las líneas que aparecen a continuación:
Cuando todos hayan terminado de preparar el sancocho juntos, el juego se convierte en una competición. Tendrás que establecer una línea de meta para que todos lleguen a ella. El equipo que llegue primero a la meta gana el juego. Puedes seguir jugando hasta que todos se cansen. Recomiendo jugar el juego en un campo con césped para que nadie se haga daño.
Juegos tradicionales españoles en línea
Reglas: Los jugadores se ponen en fila. Al frente de la fila, dos niños se colocan uno frente al otro, se enlazan y levantan las manos formando un arco. Los niños de la fila pasan por debajo del arco cantando:
Cuando termina la última estrofa, los dos niños que forman el arco bajan los brazos y atrapan al niño que pasaba por debajo del arco. El niño atrapado tiene que elegir entre dos frutas (por ejemplo, plátano y naranja) en secreto. Cada fruta tiene una correspondencia con uno de los niños que forman el arco. El jugador se coloca detrás del niño del arco con este nombre de fruta.
Reglas: Una persona es “IT” y se sitúa en el centro de un cuadrado. Los otros cuatro jugadores se colocan en las esquinas del cuadrado. Mientras cada jugador corre para cambiar sus posiciones, IT trata de luchar por una esquina vacía. La persona sin esquina tiene que situarse en el centro.
Reglas: Todos se ponen de pie formando un círculo, excepto una persona que se sitúa en el centro con los ojos cerrados. Mientras la persona en el centro cuenta en silencio para sí misma, los demás se pasan una pelota uno por uno. Cada persona tiene que dar la pelota a la persona de su derecha sin tirarla. Cuando la persona del centro llega a 20 levanta el brazo derecho, cuando llega a 40 levanta el brazo izquierdo y cuando llega a 60 grita “ˇBomba!” (¡Bomba!) y da una palmada sobre su cabeza. En ese momento la persona que tenía la pelota se sienta en el suelo.
Relacionados

¡Bienvenido! Soy Armando Rosales y en mi blog podrás leer diferentes noticias sobre el mundo del juego.