García serrano r. juegos y deportes tradicionales en españa

1

El interés por descubrir diversas manifestaciones simbólicas de la población, como el juego, las tradiciones y el folclore, ha contribuido a que las investigaciones sitúen estos aspectos -además de la cultura, la comunidad, la sociedad y los significantes de identidad- en el enfoque principal para comprender un fenómeno que, a lo largo del tiempo, ha sido de especial interés en las investigaciones sobre el comportamiento de los seres humanos: la relación entre el juego y la cultura (Caillois, 1957; Bantulá, 2005, 2006; Enriz, 2011).

La cultura es transmisible, transformable y transformadora. Es una guía, y son sentidos, significados, valores y prácticas (Álvarez; Enriz, 2011). En este sentido, los procesos socioculturales como la enculturación, la aculturación y el sincretismo destacados por Rodríguez-Fernández et al. (2014a), se reflejan a través de las prácticas lúdicas. Nos ayudan a entender no sólo cómo se ha vivido a lo largo de la historia, sino también el origen y la adquisición de ciertas costumbres como resultado de la interacción social de las personas.

Por su relación con la cultura, el juego puede considerarse uno de los bienes inmateriales de una sociedad (Do Nascimento et al., 2015). En 2010, la UNESCO incluyó el juego popular y tradicional en la lista de prácticas del patrimonio cultural mundial (Alonso et al., 2020). Bantulá (2006) asocia eso directamente con el cuidado por el estudio, la preservación, la promoción y la transmisión de las manifestaciones del juego en el siglo XXI, y más generalmente por el interés de las autoridades locales en el estudio de los juegos populares y tradicionales en pueblos, regiones y ciudades.

García serrano r. juegos y deportes tradicionales en españa online

Resumen: En este artículo se presentan los resultados de un proyecto destinado a explorar cómo los kidfluencers (influencers menores de 15 años) crean contenidos que se suben a YouTube e Instagram, y cómo se integra el contenido de marca en los vídeos. Se analizaron doce perfiles activos y muy seguidos de kidfluencers de habla hispana para explorar cómo se incorpora la presencia de marca en los formatos audiovisuales, qué información se aporta y cómo se utiliza el storytelling y la creatividad para conectar con su audiencia.Junto a los contenidos de autopromoción, las marcas juegan un papel relevante, especialmente las que se presentan a través de juegos. Se detecta la existencia de guiones y se utilizan para hacer más atractivos los contenidos. Sin embargo, a pesar de que la postproducción es evidente, los contenidos de las marcas incluyen errores lingüísticos, opiniones y comentarios que revelan que los vídeos están creados por niños. Cabe destacar que los propios vídeos y sus títulos no señalan su contenido comercial en las dos redes sociales estudiadas.

Los nuevos hábitos de consumo de medios que han surgido con el desarrollo de las redes sociales han propiciado un entorno en el que la unidireccionalidad proclamada por el paradigma de Laswell ha quedado desvirtuada y ahora los usuarios tienen espacio para intervenir por sí mismos, dado que los consumidores desean formar parte y participar en la generación de opinión (Roca, 2014).

García serrano r. juegos y deportes tradicionales en españa en línea

“En el pasado, el premio se ha concedido sobre todo a estudiosos de la literatura estadounidense y británica”, dijo el Dr. Zubel. “Es emocionante ver que el premio reconoce la erudición sobre la literatura de otras partes del mundo”.

El libro de Quayson, Tragedy and Postcolonial Literature, examina la tragedia en la literatura desde la antigüedad hasta la actualidad. Estudia el modo en que las tragedias poscoloniales se enfrentan a las formas tradicionales de la tragedia y las transforman. El libro es una de las múltiples obras publicadas por Quayson, que ha impartido clases en prestigiosas universidades como la de Nueva York y la de Toronto. En la actualidad, Quayson es la profesora Jean G. y Morris M. Doyle de Estudios Interdisciplinarios y profesora de inglés en la Universidad de Stanford.

García serrano r. juegos y deportes tradicionales en españa del momento

Lema: Plus ultra (latín) (inglés: “Further Beyond”)Himno:  Marcha Real (español)[1](inglés: “Royal March”) Mostrar globo terráqueoMostrar mapa de EuropaSituación de España (verde oscuro)- en Europa (verde y gris oscuro)- en la Unión Europea (verde)Capitaly ciudad más grandeMadrid40°26′N 3°42′W / 40.433°N 3.700°W / 40.433; -3.700Lengua oficialEspañol[c]

LegislaturaCortes Generales- Cámara altaSenado- Cámara bajaCongreso de los DiputadosFormación- De facto 20 de enero de 1479- De iure 9 de junio de 1715- Primera constitución 19 de marzo de 1812- España franquista 1 de abril de 1939-1978- Democracia actual 29 de diciembre de 1978- Adhesión a la CEE[d] 1 de enero de 1986

Con una superficie de 505.990 km2, España es el país más grande del sur de Europa, el segundo de Europa Occidental y de la Unión Europea, y el cuarto por superficie del continente europeo. Con una población que supera los 47,4 millones de habitantes, España es el sexto país más poblado de Europa y el cuarto de la Unión Europea. La capital y mayor ciudad de España es Madrid; otras áreas urbanas importantes son Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Murcia, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria y Bilbao.