Juegos para hacer con papel

Juegos para hacer con papel

Juego de papel de adivino

Los libros parecen ser lo más obvio para hacer con papel, y un libro es una buena manera de consolidar el aprendizaje y producir un rastro escrito del trabajo al final de un módulo, por ejemplo. Los libros son la solución ideal para que los alumnos muestren lo que han hecho en clase, ya sea en exposiciones en el aula o llevándoselos a casa para enseñarlos a su familia. El secreto, como en tantas otras cosas en el aula, es variar la forma de hacer los libros para evitar el aburrimiento y la repetición, así que aquí tienes unas cuantas formas diferentes de hacer libros.

Puedes usarlos para muchos temas, los redondos son buenos para balones y deportes, puedes usar manzanas para la fruta y colgarlos con el “tallo”, añadiendo una hoja o dos cuando estén montados. También sirven para decorar el árbol de Navidad de forma fácil y barata, como puedes ver.

Los dados tienen tantos usos como se te ocurran, escribe en ellos palabras interrogativas para practicar la comprensión lectora y la formación de preguntas, escribe números, colores o cualquier vocabulario nuevo que quieras practicar, escribe “órdenes” como “levántate, siéntate, señala, toca…”.

Arte y artesanía de Tonni

Un adivinador (también llamado “atrapa piojos”,[1][2] parlanchín,[3] salero,[4][5] pájaro de la suerte,[3] o paku-paku[6]) es una forma de papiroflexia utilizada en los juegos infantiles. Las partes del adivinador están etiquetadas con colores o números que sirven como opciones para que el jugador elija, y en el interior hay ocho solapas, cada una de las cuales oculta un mensaje. La persona que maneja el adivinador manipula el dispositivo en función de las opciones elegidas por el jugador, y finalmente se revela uno de los mensajes ocultos. Estos mensajes pueden pretender responder a preguntas (de ahí su nombre) o pueden ser actividades que el jugador debe realizar.

Para utilizar el adivinador, la persona que dice la fortuna sujeta las cuatro esquinas del papel con los dedos índice y pulgar de ambas manos, manteniendo dos pares de esquinas juntas y los otros dos pares separados de forma que sólo se vea la mitad de los lados internos de las esquinas.

Las manipulaciones se realizan mediante varios métodos similares. En un método común, el jugador hace una pregunta a la persona que sostiene el adivinador; esta pregunta será respondida por el dispositivo. A continuación, el poseedor pide un número o un color. Una vez elegido el número o el color, el poseedor utiliza sus dedos para cambiar entre los dos grupos de colores y números dentro del adivinador. El portador cambia estas posiciones un número de veces, determinado por el número de letras del color seleccionado, el número elegido originalmente o la suma de ambos. Una vez que el poseedor ha terminado de cambiar las posiciones del adivinador, el jugador elige una de las solapas reveladas. Estas solapas suelen tener colores o números. A continuación, el poseedor levanta la solapa y revela la fortuna que hay debajo. Los pasos pueden repetirse a gusto de los usuarios[1][7].

Juego de papel io

PASO 1: Dobla un trozo de papel cuadrado en diagonal desde cada esquina. Dobla la esquina superior derecha hasta tocar la esquina inferior izquierda. Dobla el pliegue con el dedo y luego desdóblalo para que tu hoja quede plana de nuevo. A continuación, coge la esquina superior izquierda y dóblala hacia la esquina inferior derecha.

Despliega el papel para que vuelva a estar plano y gíralo 90 grados. Dobla el nuevo borde superior del papel hacia abajo para arrugarlo y vuelve a aplanarlo. Tu papel tendrá cuatro líneas que se cruzan en el centro.

PASO 4: Coloca los números en orden ascendente en los triángulos. Comienza con el número 1 en el triángulo superior izquierdo más pequeño del adivinador. Escribe los números en orden ascendente en el sentido de las agujas del reloj alrededor de los triángulos hasta llegar al ocho.

PASO 5: Escribe las fortunas debajo de las solapas. Abre los triángulos etiquetados como 1 y 2, y escribe una fortuna corta debajo de cada número. Escribe en pequeño para que quepa en el espacio. Repite el proceso debajo de la solapa para cada número, de modo que tengas ocho fortunas diferentes en total. Cierra las solapas cuando hayas escrito todas las fortunas.

Juegos de mesa para hacer con papel

El jugador 1 piensa en una palabra, un título de algo o un refrán. A continuación, dibuja guiones para representar cada letra de la(s) palabra(s). La otra persona intenta entonces adivinar qué letras contiene. Si adivina correctamente, el jugador 1 escribe la letra en el guión correspondiente. Para ganar, el jugador 2 debe adivinar la(s) palabra(s) que falta(n) antes de que se complete el ahorcado.

Este es mi juego favorito de papel y lápiz. Llevo jugando a éste desde que tenía unos 6 años y siempre se me ha dado muy bien. Hace poco, un amigo y yo fuimos a Hong Kong Disneyland y jugamos una partida que duró unos 15 minutos porque me negué a dejar de buscar el mejor lugar para hacer mi jugada. Dio sus frutos, porque al final gané.