Juegos de agilidad
Contenidos
“¿Pueden los juegos tener realmente efectos positivos en los jugadores? Creemos que sí, y hemos diseñado tres juegos para ayudar a los alumnos a desarrollar habilidades cognitivas que los investigadores han identificado como esenciales para el éxito en la vida diaria, las funciones ejecutivas”, dice el cocreador del juego, Jan L. Plass, profesor de medios digitales y ciencias del aprendizaje en la Escuela Steinhardt de Educación Cultural y Desarrollo Humano de la Universidad de Nueva York.
Los investigadores desarrollaron los juegos como resultado de un proyecto de investigación de cuatro años. El objetivo de la investigación era diseñar juegos de ordenador específicos que mejoraran las habilidades cognitivas, en concreto, las funciones ejecutivas como la memoria y el control inhibitorio. Al descubrir que los juegos mejoraban con éxito las funciones ejecutivas tras tan sólo dos horas de juego, los investigadores quisieron ponerlos a disposición del público en general de forma gratuita.
“Mientras que algunos niños tienen acceso a las mejores escuelas y recursos, este no es el caso de muchas familias de comunidades menos acomodadas de todo el país. Esperamos que estos juegos puedan ayudar a cerrar la brecha que esta falta de oportunidades ha creado”, dice Plass.
Juegos de flexibilidad cognitiva
La flexibilidad cognitiva es la capacidad de ver las situaciones desde diferentes perspectivas. Esencialmente, ser capaz de “caminar en los zapatos de otra persona”. La flexibilidad cognitiva es clave para ayudar a los seres humanos a empatizar y resolver problemas, pero normalmente se piensa que es un rasgo que poseen los adultos, no los niños.
Sin embargo, los estudios demuestran que el momento ideal para introducir actividades centradas en la flexibilidad cognitiva es en realidad entre los 3 y los 4 años de edad. En 2010, un estudio de la Universidad de Toronto demostró que la mayoría de los niños de 4 años son capaces de aplicar procesos mentales asociados a la flexibilidad cognitiva.
Las adivinanzas implican dos habilidades clave: la memoria de trabajo y el pensamiento flexible. Durante los juegos de adivinanzas o con acertijos, el niño tiene en cuenta las respuestas anteriores, descarta posibles teorías y encuentra respuestas.
Cantar en rondas, acompañar con las palmas y cantar en general son formas estupendas de reforzar la flexibilidad cognitiva. Son fáciles de incorporar al día a día y pueden ayudar a estimular la memoria y la concentración.
Juegos y deportes de flexibilidad
Las cosas que nos rodean cambian -y cambian rápidamente- de muchas maneras diferentes. En un entorno de juego, el cambio puede ser emocionante, y adaptarse a lo inesperado es parte de la diversión. Sin embargo, no siempre es así en la “vida real”… cuando tenemos que abandonar nuestras ideas, planes y zona de confort para prepararnos para algo nuevo, puede resultar frustrante y aterrador.Es importante contar con habilidades de afrontamiento para cuando se produzcan cambios, de modo que podamos ser flexibles y adaptarnos a ellos de forma que se reduzca nuestro nivel de estrés.
Haz clic en el icono de la izquierda para descargar la Guía del Facilitador. Contiene instrucciones completas sobre cómo facilitar este módulo. También describe los materiales que necesita y proporciona una estimación del tiempo que puede llevar la impartición.
Juegos de adaptabilidad
Los estiramientos son una parte inmensamente importante de la rutina de cualquier deportista. Acondiciona y nutre los músculos que utilizas repetidamente. Los estiramientos pueden ser un método eficaz para combatir el riesgo de futuras lesiones en el campo, ya que aumentan la movilidad muscular y articular. Los estiramientos diarios tienen innumerables beneficios, como el aumento del equilibrio, la flexibilidad, la fuerza y la mejora general del rendimiento deportivo. Los terapeutas de medicina deportiva suelen recomendar la realización de estiramientos durante unos 10 minutos al día para las personas que buscan mejorar activamente su flexibilidad.
Los estiramientos de pulmón son uno de los más populares y beneficiosos para los atletas, especialmente los corredores. Estira una gran cantidad de grupos musculares de las piernas. Entre ellos se encuentran, entre otros, los isquiotibiales y los glúteos, que pueden tensarse después de estar demasiado tiempo sentados en entornos como la oficina. Es importante estirarlos después de períodos de inactividad para preservar la movilidad de las piernas.
La postura de la paloma es un gran estiramiento para los que buscan más movilidad en las piernas. Específicamente estira los glúteos y los músculos de la parte superior de la pierna que podrían comprimirse y tensarse durante un largo día de estar sentado.
Relacionados

¡Bienvenido! Soy Armando Rosales y en mi blog podrás leer diferentes noticias sobre el mundo del juego.