Tecnologia vs juegos tradicionales

Tecnologia vs juegos tradicionales

Juegos tradicionales frente a juegos modernos

Es muy llamativo ver cómo la tecnología ha entrado en nuestras vidas y cómo tristemente está cambiando nuestras tradiciones. En este caso se presenta el tema de los juegos, sobre cómo han ido irrumpiendo incluso en la vida de los más pequeños. Ya no nos sorprende ver a un bebé jugando con el móvil de su padre. Los niños a edades más tempranas demandan juguetes tecnológicos; como es el caso de los videojuegos? ¿Dónde estaban las tapas, las canicas o los escondites?

En el caso de un videojuego, el niño debe elegir entre una serie de respuestas y acciones preestablecidas y cerradas. Se estimula la imaginación del niño, sí, pero su creatividad se reduce al descubrimiento de las relaciones causales que existen entre las posibilidades que ofrece el juego.

Por el contrario, el juguete tradicional, un muñeco de peluche, una caja de plastilina, ofrece más preguntas que respuestas. La imaginación y la creatividad del niño tienen que completar todas las soluciones que el juguete no ofrece: ¿dónde vivirá el muñeco?, ¿cómo se llamará?, ¿le gustarán los espaguetis?, ¿se llevará bien con el oso? …

Similitudes entre los juegos modernos y los tradicionales

Es un hecho innegable que los juegos han formado parte de nuestra vida. En comparación con aquellos días en los que los niños corrían alegremente, gritaban con todas sus fuerzas y seguían insistiendo en jugar a pesar de estar empapados de sudor, ahora la tecnología se ha apoderado prácticamente de todo. En esta era moderna, solemos ver a los niños o incluso a los adultos en el sofá desplazándose por los juegos para elegir o incluso golpeando la pantalla para ganar su partida. Por lo tanto, hay ventajas y desventajas tanto en los juegos tradicionales como en los modernos.

En primer lugar, los juegos tradicionales se juegan sobre todo al aire libre, especialmente dentro de una sociedad. Los juegos tradicionales se heredan de las generaciones anteriores y se espera que continúen para siempre. Algunos de los juegos tradicionales más famosos de Malasia son “Lanzar las piedras (Batu Seremban)”, “Volar cometas (Wau)” y “Kabadi”, entre otros. En realidad, siempre se cuestiona si los juegos tradicionales se siguen practicando excepto en la cultura popular o en el campo. Sin embargo, los juegos tradicionales pueden ser tanto beneficiosos como no.

Ensayo sobre los juegos tradicionales frente a los modernos

Un pediatra del Hospital Infantil C.S. Mott de la Universidad de Michigan, que aborda el tema en la reunión nacional de la Academia Americana de Pediatría en Nueva Orleans, ha llegado a acuñar el fenómeno “infancia gamificada”.

“El juego libre y no estructurado promueve interacciones que potencian el vocabulario, nutren las relaciones entre padres e hijos y fomentan las habilidades sociales y la creatividad. El juego ayuda a los cerebros jóvenes a desarrollarse”, dice la doctora Jenny Radesky, pediatra conductual del desarrollo e investigadora de Mott que dirige la sesión de la AAP.

“Pero los dispositivos móviles se están convirtiendo en una parte casi inevitable del mundo de los niños. Esperamos desmitificar las diferencias de diseño entre la tecnología y los juguetes clásicos y ayudar a los padres a aumentar las experiencias de juego abiertas para sus hijos.”

Radesky dice que hay algunos beneficios en las experiencias tecnológicas “compartidas”, como ver una película en familia y discutirla o buscar nuevas recetas para cocinar juntos. Pero los niños están cada vez más solos con los dispositivos, ya que los padres los ven como herramientas para apaciguar las rabietas, mantener a los niños ocupados durante la hora de la comida e incluso como una forma de tomarse un descanso de la crianza.

Beneficios de los juegos tradicionales ensayo

Es evidente que cada vez es más difícil que los juegos infantiles tradicionales puedan competir contra la cada vez mayor invasión de pantallas que hay por la casa y que acaparan la atención de los más pequeños.

Televisores, smartphones, ordenadores, videoconsolas… la casa está llena de aparatos electrónicos al alcance de nuestros hijos que ofrecen muchas y diferentes (con algunos riesgos, aunque ese es otro tema) opciones de entretenimiento interactivo.

Esto no es necesariamente algo negativo, pero a veces nos encontraremos con que nuestros hijos abandonan por completo los juegos infantiles tradicionales que tanto pueden ofrecer. Como siempre, ninguno de los dos extremos es recomendable, es estupendo que los niños se diviertan con las nuevas tecnologías, pero también deben encontrar el disfrute con sus padres y en la calle, con sus amigos, jugando a los juegos clásicos que han entretenido a tantas generaciones anteriores.

Los niños siempre seguirán disfrutando de los juegos del pasado, siempre que aprendan a jugarlos. Además, estos juegos pueden ser muy beneficiosos para ellos, ya que requieren actividad física, habilidades sociales, creatividad, imaginación, competición, compañerismo… y muchos más beneficios que podrían llenar un artículo entero.